Iván Ormachea

  • Abogado y mediador internacional.
  • Es Presidente de la asociación civil ProDiálogo (ProDiálogo, Prevención y Resolución de Conflictos) www.prodialogo.org
  • Senior fellow de la Weinstein International Foundation que promueve el acceso y la utilización de la mediación a nivel mundial.
  • Se desempeñó como Secretario Técnico de la Oficina de Conciliación del Ministerio de Justicia del Perú, que rige el sistema obligatorio de conciliación extrajudicial, y estuvo a cargo de poner en marcha el sistema nacional de conciliación obligatoria el 2001.
  • Fue Director de la Escuela Nacional de Conciliación Extrajudicial del Ministerio de Justicia del Perú.
  • Conciliador extrajudicial acreditado por el Ministerio de Justicia del Perú.
  • Especialista y consultor internacional en análisis de conflictos sociales y ambientales, prevención de conflictos, transformación de conflictos, mecanismos de creación de consenso, género y procesos de diálogo y capacitación.
  • Profesor ordinario a tiempo parcial de la Facultad de Derecho y la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Magister en Estudios de Género por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en masculinidades y conflictos.
  • Master of Arts en Relaciones Internacionales con concentración en Resolución de Conflictos por la Syracuse University, Nueva York, EE.UU.
  • Cuenta con 10 años de experiencia utilizando la mediación online.
  • Ormachea ha escrito libros y artículos relacionados con la resolución de conflictos.

 

Experiencia como mediador

Ivan Ormachea ha intervenido en conflictos sociales y socioambientales (relacionados a empresas extractivas, comunidades y Estado), organizacionales, comerciales y laborales y actúa como:

  • Mediador de la Unidad de Mediación de la Oficina del Ombudsman de la United Nations Funds and Programmes de UNFPA, UNDP, UN WOMEN, UNOPS & UNICEF.
  • Mediador y facilitador para el Independent Redress Mechanism (IRM) el mecanismo de rendición de cuentas de The Green Climate Fund (GCF). El IRM responde a las quejas de las personas que creen que han sido afectadas por los programas del proyecto del GCF.
  • Mediador de la Oficina de Mediación y Facilitación (MEF) del Banco Mundial, para workplace disputes como parte del Sistema Interno de Justicia del Banco Mundial.
  • Mediador y facilitador del Office of the Compliance Advisory/Ombudsman (CAO), el mecanismo de recurso independiente para proyectos respaldados por los organismos del Grupo del Banco Mundial que se ocupan del sector privado: la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA).
  • Mediador y facilitador del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI), el mecanismo independiente de rendición de cuentas del Grupo BID dedicado a atender e investigar denuncias de dos o más personas que se consideren afectadas por proyectos financiados por el BID, el BID LAB o BID Invest a consecuencia del potencial incumplimiento de alguna de sus políticas operativas pertinentes.
  • Mediador de ADR Center Global que administra mediaciones complejas transfronterizas, diálogos públicos y ambientales de resolución de disputas y programas de resolución alternativa de disputas (ADR), de la manera más eficiente y rentable, con los más altos estándares de calidad.
  • Mediador en ProDiálogo, Prevención y Resolución de Conflictos.
  • Mediador para asuntos laborales del Fair Labor Association, un esfuerzo de empresas, sociedad civil y academia para proteger los derechos de los trabajadores y mejorar sus condiciones de trabajo a nivel global.

Idiomas que podría utilizar para mediar

  • Español
  • Inglés
  • Portugués